Fuerza Joven en Buga: entrega de bonos y kits a quienes sirven al Valle del Cauca
El 11 de agosto, Buga fue el escenario de un acto cargado de compromiso y proyección. En la plazoleta del Señor de los Milagros, la Gobernación del Valle del Cauca, con la operación de Corpovalle, realizó la entrega de bonos y kits del programa Fuerza Joven por el Valle durante la ceremonia de juramento de los nuevos auxiliares de Policía.

En total, 115 auxiliares de Policía y 77 miembros del Ejército Nacional recibieron su bono y kit, un respaldo que fortalece su labor diaria y ratifica el valor de su servicio a la región.

Fuerza Joven por el Valle: respaldo para jóvenes que protegen a la comunidad
El programa Fuerza Joven por el Valle es una política pública que combina formación, respaldo económico y acompañamiento institucional para jóvenes que integran la Policía Nacional y el Ejército. Con un bono mensual y dotación logística, los beneficiarios cuentan con herramientas reales para fortalecer su proceso formativo y aportar a la seguridad ciudadana en sus municipios.

Durante la ceremonia, las autoridades resaltaron que este apoyo es también un mensaje de confianza: invertir en los jóvenes que sirven al departamento es invertir en la construcción de un Valle del Cauca más seguro y próspero.

Corpovalle: articulando acciones para el futuro del Valle
Desde Corpovalle, como agencia de desarrollo del Valle del Cauca, acompañamos la implementación de esta estrategia, asegurando que los beneficios lleguen a tiempo y generen el mayor impacto. Nuestro rol es articular esfuerzos entre instituciones para que cada entrega de bonos y kits se traduzca en más oportunidades para los jóvenes que han elegido servir.

Jóvenes que inspiran y construyen un mejor Valle
La jornada en Buga dejó claro que los jóvenes que deciden servir desde la disciplina y la vocación son pilares del presente y del futuro de la región. Ellos patrullan las calles, protegen a las familias y fortalecen el tejido social con su compromiso diario.

Por eso, merecen un respaldo firme y constante. Porque son ellos, con su dedicación, quienes están construyendo el Valle del Cauca que todos soñamos: más seguro, más unido y con más oportunidades para todos.
